Mascotas en las residencias geriátricas
En la ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, se aprobó recientemente el ingreso de las mascotas a las residencias de larga estadía.
Espacios pensados para la asistencia de las personas mayores. Además de brindar atención a través de las diferentes especialidades del campo de la salud, realizamos un conjunto de actividades y talleres tendientes a estimular los aspectos más saludables.
Somos un equipo interdisciplinario de profesionales que trabajamos en forma integrada, cooperando en la consecución de objetivos previamente establecidos. Escuchamos y jerarquizamos las preferencias, sugerencias y opiniones brindadas por los integrantes principales de nuestro equipo: el adulto mayor y sus allegados.
quiénes somosEn la ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, se aprobó recientemente el ingreso de las mascotas a las residencias de larga estadía.
Sigamos creando, investigando, creciendo. Sigamos multiplicándonos, en todos los sentidos!
Nuestro director general participó en “La voz de ALMA”, el programa de radio de la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer.
Una entrevista ideal para aquellos que se encuentran en esta compleja situación. Con algunas recomendaciones y consejos útiles.
Visitamos la feria más importante para el sector del cuidado en Alemania y sus países vecinos. Este año 2023 con sede en Nürnberg. Más de 550 expositores exhibieron sus últimos desarrollos, tendencias, servicios y productos para las industrias de atención hospitalaria y gerontológica.
Ambientes que se van transformando dependiendo de la trayectoria vital de quienes residen allí y nuestro equipo de arquitectura y diseño que es parte del equipo gerontológico de Montalto llevan adelante esta transformación permanente. Son ambientes amables y vitales, en el sentido que su permanente transformación los vitaliza.
Seguí leyendoMuy contentos de haber participado en el retorno a la presencialidad del Café con A.L.M.A., el encuentro organizado por la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer para personas con demencia y familiares.
El trabajo interdisciplinario en las residencias de larga estadía. Sostener la intervención interdisciplinaria en las situaciones gerontológicas complejas: un desafío para las residencias de larga estadía durante la pandemia.
¿Vejez o adultez plena?
Desde nuestro equipo de investigación, proponemos una nueva mirada del envejecimiento, más actualizada y acorde a nuestro tiempo. La “adultez plena”, nos invita a tomar lo positivo del paso del tiempo.
El pasado lunes 23 de agosto, cumplió sus 110 años Angélica, una de nuestras residentes más longevas. Estamos orgullosos de su vitalidad y fortaleza para superar las adversidades de esta pandemia que todos estamos atravesando.
Festejamos a lo grande e incluso el diario Clarín estuvo presente para hacernos esta nota y video.
En nuestras residencias, consideramos que la alimentación es mucho más que el ingreso y procesamiento de los nutrientes en el organismo. En ella se entrelazan aspectos cognitivos, emocionales y sociales. En torno a cada comida, se ponen en juego estados psicológicos, percepciones, recuerdos, significaciones sociales, históricas y de la comunidad de pertenencia.
Seguí leyendo
Nos complace apoyar el desarrollo de proyectos artístico culturales. En este caso se trata del concurso “Nuevas Canciones Argentinas – 2021” destinado a compositor@s de todo el país. El concurso premiará a 10 obras inéditas, a las que se les brindará un marco en donde su estreno mundial será realizado por la Orquesta Sin Fin.
Dirigido a todas aquellas personas que deseen capacitarse en el cuidado de mayores en Residencias de Larga Estadía. En sus dos niveles, el curso brinda estrategias orientadas a los cuidados básicos cotidianos, el accionar dentro del Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona y desde el enfoque de la no sujeción.
Entrevista en relación al CoVid19 y cómo el crecimiento de los contagios a principio del 2021, no impactó especialmente a la población mayor.
En la misma nuestro director comenta nuestro sistema de “diques anti CoVid”.
Gracias María Isabel Sanches por tu reconocimiento y por ser la voz de mucho otros familiares de los residentes de Carpe Diem, que nos transmitieron su apoyo y gratitud.
Contamos con un Departamento de Investigación que realiza evaluación cualitativa y cuantitativa de cada uno de los residentes y del servicio de atención.
ver másNos dedicamos a ayudar a las personas envejecidas a que puedan tener un vínculo vital con el entorno y con las personas que la rodean.
soportes teóricos