Protocolo COVID-19

En el marco de la pandemia por Covid 19, el equipo interdisciplinario del Grupo Montalto ha desarrollado un Plan de Contingencia Preventivo – terapéutico, que no sólo incluye la salud física de lxs residentes, sino que también integra el área de estimulación psicosocial.

PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A LA PANDEMIA POR COVID-19

Generalidades:

El presente plan ha sido realizado según las instrucciones dadas por la O.M.S. (Organización Mundial de Salud) y las consideraciones aportadas por el Dr. Pedro Cahn (infectólogo) al Grupo Montalto.

Este plan tiene como objetivo la protección adecuada para nuestros residentes y el personal la cual será monitoreada por nuestro infectólogo consultor.

Instrucciones para el cuidado de los residentes.

  • El concepto general es mantener a los residentes con la mayor dispersión dentro de las distintas áreas de las Instituciones de manera tal que se puedan ampliar la superficie del comedor, lo cual facilitaría que no estén enfrentados en la mesa, mantener residentes en sus pisos y ampliar turnos de las distintas comidas.
  • Es importante el lavado de sus manos varias veces al día.
  • Los residentes deben ser inmunizados para la influenza con las vacunas tri o tetravalentes.
  • En la circunstancia de producirse un ingreso o reingreso proveniente de un centro asistencial el residente deberá tener realizado un PCR para SARS-CoV-2 con resultado negativo realizado en el lugar de internación. A su ingreso se le realizará un nuevo PCR para SARS-CoV-2 al noveno día manteniéndose durante todo este período en aislamiento, tal cual lo marca el protocolo del Ministerio de Salud del Gobierno Ciudad.
  • En el caso de presentar un sindrome febril y sintomatología respiratoria deberá permanecer aislado.
  • Establecer un mecanismo de video comunicación para favorecer el contacto entre el residente y sus allegados.
  • Formar un grupo de WhatsApp para mandar un reporte diario a través de una persona asignada a tal efecto.
  • En caso de sospecharse la posibilidad de un caso positivo se informará en forma inmediata al Te.107 y se tomarán las medidas que el Ministerio de Salud del G.C.B.A. disponga, teniendo en cuenta las disposiciones en ese sentido dictadas por la normativa para las residencias Geriátricas y cuya copia se encuentra en la Dirección de cada Institución.
  • En caso de fallecimiento se autorizará el ingreso de familiares directos , luego de realizar las normas generales de higiene y la provisión de un equipo completo de aislamiento.

“Bajo ningún concepto podrá ingresar un menor” Dr. Pedro Cahn.

Instrucciones al equipo asistencial

  • El personal que presente fiebre o problema respiratorio debe abstenerse de concurrir e informar a la dirección de la residencia, en cuyo caso se modificarán los turnos asistenciales a corde con ello .
  • Evitar aglomeración a su ingreso manteniendo las normas generales de distanciamiento, no menos de un metro y medio entre persona.
  • Humedecer la base del calzado pisando un trapo de piso con lavandina al 10% y controlándose simultáneamente la temperatura a la vez que se le colocará solución de alcohol al 70 % en las manos y se los rociará con la misma solución en todo el cuerpo ; posteriormente concurrirá al baño más cercano para realizar el lavado de manos que debe ser de 30 segundos con abundante espuma. A continuación concurrirá al vestuario donde se vestirá con la ropa de trabajo guardando la de calle en una bolsa de plástico grande para tal fin, guárdandola cerrada en su locker , retirando además el reloj, pulseras y anillos, desinfectando el teléfono celular previo a guardarlo, lavándose nuevamente las manos.

“LOS PASOS HASTA AQUÍ ENUMERADOS DEBEN SER DE ESTRICTO CUMPLIMIENTO PARA TODO AQUEL QUE INGRESE A LA INSTITUCIÓN DE MANERA TAL QUE AISLEN A LA MISMA CON EL EXTERIOR” Dr. Pedro Cahn.

  • Es de buena práctica asignar una persona para la supervisión de los pasos mencionados y el suministro de los elementos requeridos para todo tipo de ingreso.
  • Todo el equipo deberá utilizar barbijo y máscara durante todo su horario de trabajo , desde que ingresa , la máscara puede ser removida transitoriamente sólo mientras se realizan baños higiénicos; los barbijos no se retiran bajo ninguna circunstancia.
  • . El uso de guantes y manoplas, salvo lo habitual, no es necesario y no reemplaza el lavado de manos.
  • Cuando el asistente deba permanecer próximo al residente durante la alimentación del mismo es útil ponerse lateralmente evitando asi estar en la línea de proyección de estornudo o tos.
  • Los encargados de la limpieza deben priorizar la higiene con alcohol de todos los picaportes , la botonera del ascensor ,baranda de las escaleras , teléfonos, tablets , etc . Así
  • mismo se deberá controlar el abastecimiento permanente de toallas de papel que reemplazarán a las de tela.
  • Todo elemento que ingrese a la institución deberá ser introducido, desde la vereda, por el personal descartándose cajas, envoltorios y envases plásticos. a posteriori desinfectar el contenido con un apósito embebido en alcohol. También deberán ventilar las habitaciones durante 10 minutos, teniendo en consideración proteger a los residentes postrados del cambio de temperatura .
  • El personal de cocina se encargará de ingresar a la institución los insumos destinados a la alimentación. Las verduras y frutas se bañan en solución de agua con una gota de lavandina por litro durante 5 minutos y a continuación se enjuagan con agua. Las latas, cajas y carnes se higienizan con alcohol al 70% no siendo necesario enjuagarla.
  • Luego de realizar estos procedimientos deberá lavarse las manos.
  • Los profesionales cumplirán todos los pasos descriptos para el ingreso incluido el cambio de ropa y evitarán realizar recorridas limitándose a controlar los casos agudos con equipo de aislamiento completo.
  • Los profesionales externos que no concurran a realizar un tratamiento específico no están autorizados a ingresar a la Institución en caso contrario deberán cumplir estrictamente las normas de ingreso y el uso de equipo de aislamiento completo
  • Los talleres y cualquier tipo de actividad grupal queda suspendida, pudiéndose realizar talleres virtuales.
  • El personal administrativo deberá abstenerse en lo posible de circular fuera del área que le es propia y atenderá toda consulta proveniente de la calle a través de una ventana.
  • Actualmente no se conocen casos de transmisión de esta virosis a través del dinero debiendo lavarse las manos igualmente, cada vez que se tome contacto con el mismo.