Sistema de diques ante el CoVid

Muchas veces, la fuerza de la naturaleza nos pone a prueba. Por ejemplo, los grandes caudales de agua que suelen inundar de repente los suelos y dañar los cultivos.
Al igual que los castores, los seres humanos construimos represas para contener esa intensidad o para redirigir el agua de acuerdo a nuestros fines.
El COVID 19, a modo de un gran caudal de agua, invadió de repente nuestra realidad inundando nuestra vida cotidiana. Y se filtró sin control por todos nuestros caminos.
Tomando aprendizajes de la naturaleza, en el Grupo Montalto hemos construido en este tiempo una gran represa con diferentes diques de contención que se cierran de manera programada como forma de pausar el avance de este virus.

  • Nuestro primer dique, consiste en el testeo inicial que se le realiza a todo el personal, antes de su ingreso a la residencia.
  • El segundo dique, se cierra con el nuevo testeo de dicho grupo a los tres días de obtenido el primer resultado.
  • Un tercer dique consiste en la permanencia de todo el equipo testeado en el lugar de trabajo, con renovación del mismo cada diez días y sin entradas ni salidas de personal no esencial.
  • Si aún así, se producen filtraciones y el Covid ingresa a una residencia, nuestro cuarto dique es activado y todo el equipo asistencial se cambia por un equipo ya inmunizado.
  • En este momento se encuentra en marcha nuestro quinto dique: la vacunación de todo el personal y de los residentes, gracias a la tregua que se está proponiendo desde la comunidad científica mundial.

Este sistema de contención nos ha resultado de gran utilidad para sobrellevar la situación de crisis en salud que todos estamos viviendo. No es infalible, pero es organizado, pautado y protocolizado. Responde al esfuerzo conjunto de todos quienes construimos día a día el Grupo Montalto. Pero principalmente, responde a la convicción de querer continuar haciendo nuestras tareas orientados siempre a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que nos eligen para residir con nosotros y de sus familias.
La confianza que ustedes nos otorgan requiere pasos certeros de nuestra parte en momentos contextuales que nos muestran incertidumbre.