Plan de contingencia
En el marco de la pandemia por Covid 19, el equipo interdisciplinario del Grupo Montalto ha desarrollado un Plan de Contingencia Preventivo – terapéutico, que no sólo incluye la salud física de lxs residentes, sino que también integra el área de estimulación psicosocial.
- A fin de mantener una rutina diaria y minimizar la preocupación o ansiedad que pudieran evidenciarse en las personas mayores por los cambios en las costumbres institucionales debidos a la situación actual, se llevan adelante actividades recreativo -terapéuticas, monitoreadas de manera online por los talleristas y profesionales competentes. Dichas actividades responden a una planificación específica, en su mayoría tienen una frecuencia semanal y son supervisadas por el equipo psicogerontológico y directivo. Se efectúan in situ, respetando las consideraciones de los protocolos vigentes nacionales y locales para las residencias de larga estadía.
- Por medio de la atención telefónica y videollamadas, se realiza contención emocional y seguimiento de aquellxs residentes que lo soliciten o en lxs cuales se observan manifestaciones de angustia, tristeza, apatía o un cambio significativo en el estado anímico que requiera atención terapéutica.
- El equipo interdisciplinario acompaña el hacer institucional en cada una de las residencias, sus particularidades y las situaciones atípicas que pudieran suscitarse debido al fenómeno pandémico. Dicho acompañamiento involucra también al equipo de asistencia directa, que requiere información cierta y confiable, al mismo tiempo que contencion en la tarea desarrollada y en sus vivencias personales en relación a la misma.
- El aislamiento social obligatorio y las medidas tomadas específicamente para las residencias de larga estadía, demandan mayores esfuerzos para favorecer la continuidad de los vínculos con lxs familiares y amigxs de lxs residentes. Por esta razón, se han fortalecido las vías de comunicación habituales tales como las llamadas por teléfono, el uso de videollamadas, whatsapp, y envío de información audiovisual por diferentes redes sociales tales como facebook e Instagram. Y se han implementado otras como Skype y Zoom.
- El equipo directivo mantiene contacto frecuente vía telefónica y de whatsapp con lxs familiares y referentes de lxs residentes, a fin de enviar información sobre la cotidianeidad de la residencia, el estado general de cada residente y los lineamientos de protocolos vigentes, al mismo tiempo que se canalizan las dudas que pudieran surgir. También se ha dispuesto un plan de circulación de las notificaciones, en situación de presencia de caso sospechoso de COVID 19. Consideramos indispensable que la información sea transmitida de manera clara y confiable, a fin evitar incertidumbre, temor y desesperación en los allegadxs.
- Se continúa con el monitoreo de algunas de las áreas específicas de la Valoración Gerontológica Integral, principalmente las que hacen a la salud física general (alimentación, sueño, movilidad, sintomatología), la integración de la situación actual a la Historia de Vida, el desenvolvimiento en las Actividades de la Vida Diaria, la percepción de la Calidad de Vida y en los cuidados impartidos, y el Plan de Atención y Vida.
- El equipo asistencial, profesional y directivo mantiene reuniones periódicas on line, a fin de compartir situaciones cotidianas, sostener el espacio psicoeducativo y elaborar estrategias interdisciplinarias para disminuir el impacto psicosocial y en la salud física, que pudieran provocar las medidas específicas de aislamiento y distanciamiento social que atraviesan hoy en día los mayores en residencias de larga estadía.